¿Cuándo vacunar a un perro?

¿Cuándo vacunar a un perro?

Los perros son animales que la mayoría de las personas quieren tener en casa, en instituciones o en algún otro lugar por ser criaturas tiernas, inteligentes, de provecho, buena compañía y además son los perros los llamados amigos del hombre. Pero aquella persona que tiene un perro como mascota debe tener en cuenta que es obligatorio vacunarlo para mantener la vida del animal, evitar enfermedades en el mismo y también evitar enfermedades en las personas que tienen contacto con él.

¿En qué preciso momento debes empezar a vacunar a un perro?

Aunque existen algunas vacunas básicas que debes colocarle a los perros, es mejor que cuando decidas empezar a vacunar a tu perro consultes con un veterinario que te recomienden o que sea de tu confianza, ya que son diferentes las razas de perros y diferentes las vacunas que exigen. A todo canino le colocarán algunas vacunas que son iguales para su crecimiento, pero luego vendrán vacunas que variarán según las exigencias de cada uno de ellos, como su edad por ejemplo.

Vacunas básicas que debes colocarle a tu perro

Desparasita a tu mascota

Cuando tu mascota ya tenga aproximadamente cuatro semanas debes desparasitarlo, esto debes hacerlo mucho antes de desparasitarlo ya que si no cumples con esta labor la vacuna no hará efecto en tu perro.

Entre las seis y las ocho semanas colocar la vacuna de Parvovirus y la del virus del moquillo

Son vacunas que se colocan en todos los perros sin importar la especie, son las vacunas que se colocan cuando el cachorro tiene unas cuantas semanas de haber nacido, previene las enfermedades causadas por el parvovirus que es una infección que adquieren únicamente los animales y causa en ellos diarrea, vómitos e incluso la muerte del animal si llegasen a contraerla.

Y la vacuna del virus del moquillo es contraída por medio del ambiente, originando así en los animales mocos por sus fosas nasales, también es muy común que la contraigan y la vacuna puesta a tiempo elimina todo posibilidad de tener la enfermedad

Vacuna contra la rabia

Es la vacuna más común y la que todos escuchamos frecuentemente, además de ser la vacuna que naturalmente piensan en colocarle a un animal para que no modifique su comportamiento de forma agresiva. La vacuna contra la rabia es recomendable colocarla cuando ya el perro tiene ocho semanas de nacido, esta ayuda a evitar cambios bruscos en el animal y a nivelar su personalidad.

Recomendaciones

  • A la hora de vacunar a nuestra mascota canina es recomendable consultar a un veterinario, él te dará una tarjeta donde se encontrarán las fechas en que tu perro debe ser vacunado y cuáles son las vacunas que debes colocarla en prolongados periodos de tiempo (Igual o parecido al tarjetón que le dan a un niño recién nacido).

  • Es importante también cumplir con las directrices que te dé el especialista para que comiences a vacunar a tu mascota, como también el tiempo de colocación y que sea con personas profesionales y no con cualquier individuo que te diga que coloca vacunas, esto puede enfermar a tu mascota y hasta causarle la muerte.

  • Evita que tu mascota tenga contacto con animales que no hayan sido vacunados, fácilmente tu perro puede contraer algún virus o infección si no se les han colocado todas sus vacunas.

¿Por qué es importante vacunar a tu perro?

Las enfermedades pueden producirse tanto en seres humanos, como también en animales. Algunos virus que contraen los animales pueden acarrearlos los humanos y viceversa. Por tal motivo es muy importante mantener actualizada las vacunas de tus perros, de esta manera evitas la formación de bacterias y enfermedades, también evitas el sufrimiento de tus macotas y que puedan contraerla los niños o el mismo adulto que comparta con tu perro.

Los perros que decides tener son parte de la familia y son parte de tus emociones y afectos, mantelo limpio, cuidado y colócale toda las vacunas que el necesita para llevar una vida feliz, normal y en armonía.

Categorías Generales

Deja un comentario